¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?






El cálculo dental tártaro o llamado sarro dental coloquialmente es la calcificación de la placa bacteriana que se deposita sobre nuestros dientes.
También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas irritando los tejidos gingivales. El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como enfermedades de las encías y caries.
Esta calcificación se produce por la acción de la saliva y restos de comida que por una reacción química hacen que esta placa bacteriana, se endurezca pasado un tiempo. Esto puede ser el resultado por un mal control de placa que viene dado por una mala higiene bucodental. Las zonas que suelen estar más afectadas por el cálculo son los incisivos inferiores, espacio ente los dientes o el espacio que hay entre dientes y encía.
Otras causas que pueden influir en la formación de sarro es el pH de la saliva. Un pH con poco nivel de acidez favorece a la formación de sarro por esta razón hay personas que son más propensas que otras.
El sarro dental que no es más que la calcificación de la placa bacteriana puede producir enfermedades a nivel de encía. El sarro dental puede causar dos enfermedades principalmente: la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es una inflamación de la encía que cursa con sangrado y edema, pero no con pérdida de inserción periodontal (perdida de hueso). La gingivitis es una enfermedad reversible, es decir que con un tratamiento básico periodontal se puede revertir la inflamación y volver a un estado de salud. La gingivitis es una enfermedad que precede a la periodontitis.
La periodontitis causa una pérdida de inserción periodontal (perdida de hueso); es una condición irreversible, es decir que la perdida de hueso no es recuperable con el tratamiento periodontal.
Otras enfermedades que puede causar el sarro dental es la mucositis (inflamación de la mucosa que rodea los implantes) y la perimplantitis (enfermedad que afecta a los tejidos y principalmente al hueso que rodea los implantes dentales).
El sarro dental al ser un foco de bacterias hace que tengamos mal aliento (huele mal) y mal sabor de boca. La manera más efectiva de evitar la producción de sarro dental es manteniendo una buena higiene dental, que como describe la academia Americana de Periodoncia, consta de cepillarse los dientes mínimos dos veces al día (mañana y noche) y una higiene interdental al día (uso del hilo/ cepillo inter proximal)
La manera más fácil de curar el sarro dental o tártaro es realizando una higiene profesional para eliminarlo de una manera mecánica, ya que al ponerse duro es imposible eliminarlo con el cepillado. Se recomiendan uno o dos higienes profesionales al año para prevenir las enfermedades de las encías.
No obstante, este no es un tratamiento caro. Únicamente los dentistas e higienistas están capacitados para realizar limpiezas dentales profundas y eliminar así el sarro acumulado en los dientes, espacios interdentales, línea gingival etc. El proceso, que no duele, dura alrededor de media hora y someterse a él resulta crucial para mantener una correcta higiene y salud bucodental.
¿Necesitas más información o quieres pedir una cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Centros Dentales de referencia no sólo a las poblaciones de Vallirana y Sant Andreu de la Barca, sino también en otras poblaciones de influencia. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!
Gran profesional y uno de los pilares principales de Centre Dental Puig & Baldrich. Considerada una de las mejores higienistas del sector, tiene una experiencia contrastada y se mantiene en continua formación.