¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?






Índice de contenidos
Y es que, como ocurre con los niños, jóvenes y adultos, los bebés también pueden desarrollar enfermedades y otros problemas dentales en el caso de una salud bucodental deficiente. Pero, ¿cómo cuidar unas piezas tan pequeñas y frágiles? Aquí te contamos cómo cuidar los primeros dientes del bebé.
En la mayoría de los bebés, la dentición comienza alrededor de los 4 y 7 meses de edad, siendo la cifra más generalizada la de los 6 meses de edad. Es en este punto cuando salen los primeros dientes del bebé, aunque la dentición es un proceso de tres periodos:
Se recomienda limpiar los dientes del bebé un par de veces al día como mínimo, si bien la Sociedad Española de Odontopediatría recomienda hacerlo después de cada toma de leche.
A partir del primer diente se puede utilizar un cepillo pequeño o un dedal. Sólo tienes que untar un poco de pasta de dientes con la cantidad de flúor apropiada. Esta cantidad es de 1.000 ppm si el bebé tiene entre 6 meses y 3 años. Alrededor del año ya podrás utilizar un cepillo de dientes suave con más cantidad de pasta.
Tampoco te preocupes si de primeras se resiste o no le gusta, ya que es normal. Se trata de crear un hábito, por lo que tú tienes que dar ejemplo. ¿Cómo? El bebé tiene que verte cuando te cepilles los dientes. Recuerda que a los niños les gusta mucho imitar a los padres.
Es normal que, al empezar la dentición, el bebé se muestre irritable, incómodo e inquieto, llorando con frecuencia. Al fin y al cabo, es una respuesta al dolor. Además, la dentición tiene síntomas también incómodos para el bebé, como falta de apetito o falta de sueño.
ara aliviar el dolor por la dentición de un bebé y reducir las molestias, estos son algunos de los mejores consejos y remedios, además del juego y los mimos para que se entretenga:
La presión puede aliviar la sensación de dolor, así que es recomendable frotar o masajear las encías del bebé con un dedo limpio, una gasa húmeda o un dedal de silicona. Y por supuesto, con mucho cuidado.
Si el bebé ya come alimentos sólidos, algunos como una zanahoria pelada y fría o pan frío pueden ser muy útiles para aliviar el dolor, ya que puede morderlos. Eso sí, vigílalo para evitar que pueda atragantarse.
Puedes utilizar un objeto frío, como una cuchara o una toallita, para aliviar el dolor. También puedes utilizar alimentos fríos (no congelados), como fruta fría. Si tienes que enfriar el objeto hazlo en la nevera, nunca en el congelador.
Existen mordedores infantiles que sirven para que el bebé ejerza presión en las encías. Los hay anatómicos de caucho o rellenos de agua, que pueden enfriarse en la nevera para reducir también la inflamación.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Centros Dentales de referencia no solo en las poblaciones de Vallirana y Sant Andreu de la Barca, sino también en otras poblaciones de influencia. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!
El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.