¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?






Índice de contenidos
El dolor de muelas es uno de los peores dolores que se pueden padecer. Suele ser un dolor intenso, persistente y punzante.
Una situación habitual en la consulta es que el paciente tome antibiótico o analgésicos por cuenta propia, sin embargo, si no eliminamos el foco principal del dolor, no solucionaremos el problema.
El dolor de muelas puede ser causado por distintos motivos, uno de los los más frecuentes es la salida de las muelas del juicio o cordales, o la existencia de una infección. Las infecciones pueden producirse en cualquier diente de la cavidad oral.
Los pacientes con infección experimentan un dolor agudo, persistente y punzante.
Generalmente las infecciones se manifiestan con un absceso o también conocido flemón (inflamación y acumulación de pus) en la zona donde se encuentra el diente. Además, los dientes con infección pueden dar lugar a otros síntomas cómo:
La caries dental es la destrucción de la superficie dura del diente por la acción del acido de las bacterias. La predisposición varía sustancialmente a lo largo de la vida, pero es particularmente alta en los jóvenes.
Los carbohidratos fermentables en la dieta (azúcares, almidones) son un componente necesario para iniciar la caries dental y su progresión.
Existe asociación entre el bajo nivel socioeconómico y la caries dental.
Si la caries no se trata, las bacterias pueden avanzar hasta la pulpa o nervio del diente y se complica su pronóstico.
En caso que exista afectación del nervio, ya no consistiría en realizar un empaste o reconstrucción dental, la solución sería la endodoncia o tratamiento de conducto.
Existen diferentes formas de enfermedades periodontales (enfermedad de las encías), pero las más comunes son la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es un requisito previo para la periodontitis. No todos los casos de gingivitis progresarán a periodontitis, el manejo de la primera es una estrategia vital de prevención primaria para evitar el evento secundario (la periodontitis).
La periodontitis es una enfermedad muy común en la que las encías y las estructuras de soporte del diente están inflamadas.
Si no se trata, la periodontitis causa la pérdida de dientes.
El biofilm dental (presencia de bacterias) es el principal determinante de la periodontitis. El riesgo de periodontitis tiene un fuerte componente hereditario, pero el estilo de vida, los factores ambientales y el comportamiento son importantes en el desarrollo o progreso de la enfermedad.
La periodontitis es tratable en la medida en que los dientes pueden mantenerse de por vida, sin embargo, el diagnóstico temprano es vital. La enfermedad no solo afecta a los adultos, también puede comenzar en la adolescencia.
El control glucémico en pacientes no diabéticos y diabéticos es importante como estrategia de prevención del desarrollo de periodontitis.
El sangrado de las encías no es normal y la aparición de sangre en la saliva después del cepillado dental tampoco es normal. Por tanto, si lo padece debe consultar a un profesional de salud bucodental.
Cepille los dientes 2 veces al día.
Considere complementar el flúor con agentes adicionales efectivos para reducir la placa, como los que se encuentran en los enjuages bucales y en las pastas de dientes.
Pida asesoramiento sobre cómo dejar de fumar.
Si tiene mal aliento o dientes flojos, o aparecen espacios entre sus dientes, debe visitar a un profesional de salud bucodental.
Estudie diferentes formas de perder peso y controlar el consumo de azúcar.
Si nos hacemos una herida, la zona queda expuesta al medio oral y las bacterias pueden penetrar en ella.
Los tratamientos destinados a la eliminación de las bacterias que ocasionan dicha infección varían en función de cuál sea su origen o causa.
Una vez establecido el diagnóstico, pasamos a controlar la infección para evitar mayores complicaciones y para conseguir calmar el dolor y bajar la hinchazón de nuestros pacientes.
En ocasiones será necesario el uso de antibióticos recetados por nuestro dentista.
Es fundamental recordar que los pacientes no deben tomar un antibiótico ni ningún otro tipo de medicamento que no haya sido prescrito por un médico u odontólogo.
Además de los antibióticos, el odontólogo pautará medicación analgésica y enjuagues bucales para calmar el dolor.
Una vez la infección esté controlada, lo prioritario es la conservación del diente.
Si la infección es debida a una afectación pulpar (nervio), en los casos en los que sea posible se realizará una apertura cameral de urgencia (para aliviar el dolor del paciente) y a posteriori la endodoncia o tratamiento de conducto.
Habrá ocasiones en las que no se pueda conservar el diente y será necesaria la exodoncia o extracción del mismo. Si existe infección, lo ideal es controlarla primero mediante el uso de antibióticos recetados por nuestro dentista, ya que, si no eliminamos o disminuimos dicha infección, el anestésico no tiene el mismo efecto en la zona del diente a extraer y podría originar molestias.
Los implantes dentales son la mejor solución en caso de pérdida de dientes.
Funcionan y tienen un aspecto similar a los dientes naturales.
No pueden sufrir caries, pero aun así deben mantenerse igual que se mantienen los dientes naturales, ya que, si no se cepillan y se cuidan correctamente, se acumulará placa bacteriana y sarro, igual que en la dentición natural, y se podría inflamar la encía como ocurre en los casos de gingivitis y periodontitis.
Hoy en día, gracias al extraordinario avance en tecnologías, materiales y técnicas, la sustitución de dientes mediante implantes dentales resulta un tratamiento cómodo, seguro y predecible.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Centros Dentales de referencia no solo en las poblaciones de Vallirana y Sant Andreu de la Barca, sino también en otras poblaciones de influencia. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!
La Dra. Paola Vella, graduada en Odontologia per la Universitat Internacional de Catalunya és especialista en odontologia conservadora i preventiva. Segueix una formació constant per exercir altres especialitats, a més de comptar amb 7 anys d’experiència en l’Àmbit de l’odontologia.