¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?






Índice de contenidos
¿Qué tienen que ver el cepillado de dientes y el uso de hilo dental con la diabetes? Mucho. Si eres diabético, verás por qué es importante el cuidado dental y cómo hacerlo bien.
Cuando tienes diabetes, un nivel alto de azúcar en sangre puede causar daño en todo el cuerpo, incluidos los dientes y las encías. ¿Cuál es la buena noticia? La prevención está en tus manos. Investiga con qué te enfrentas, y luego controla tu salud dental.
Ya padezcas diabetes de tipo 1 como diabetes de tipo 2, la salud bucodental puede verse afectada y, por ende, deberás prestar más atención a tu salud dental.
Uno de los principales problemas reside en la saliva. A medida que aumentan los niveles de azúcar en sangre, es posible que aumenten también los niveles de azúcar en la saliva. Como sabes, cualquier nivel de azúcar es perjudicial para los dientes y, como la saliva siempre está presente en la boca, tus dientes y encías estarán en contacto constante con el azúcar de la saliva durante largos periodos de tiempo, lo que puede acarrear problemas bucodentales a largo plazo.
Las personas diabéticas también son más propensas a tener la boca seca, lo que permite el crecimiento de bacterias en la boca. Esto puede derivar en un problema de gingivitis que, si no se trata a tiempo, puede ocasionar periodontitis y, en última instancia, a la pérdida de piezas dentales.
Si bien la diabetes puede implicar diferentes inconvenientes en la vida diaria de quien la padece, hay tres factores en concreto que nos importan a la hora de hablar de la relación entre la diabetes y los implantes detales:
Tener diabetes aumenta tres veces el riesgo de padecer piorrea si no hay una medicación que mantenga a raya el nivel glucémico. Por otro lado, la enfermedad periodontal dificulta el control de la glucosa en la sangre.
Tras llevarse a cabo una cirugía de implantes, es importante que tenga lugar el paso de la osteointegración, que es el proceso a través del cual el tornillo queda completamente fijado al hueso dental y el que asegura la correcta sujeción a largo plazo. Las personas diabéticas pueden presentar un mayor índice de infección y no osteointegración tras determinados tratamientos dentales.
La limpieza oral es la base de la salud bucodental. La saliva tiene una importante función en la boca, manteniéndola hidratada y evitando la acumulación de bacterias. Y como ya hemos mencionado, las personas diabéticas son más propensas a tener la boca seca.
En el caso de los implantes dentales, las personas diabéticas se los pueden colocar siempre y cuando la enfermedad esté controlada antes de comenzar el procedimiento quirúrgico, antes y después. Si no se controla adecuadamente el nivel de azúcar en sangre, se corre el riesgo de fracaso por complicaciones en la cicatrización y osteointegración.
Para intervenir, será necesario cumplir este requisito, así como extremar las precauciones posteriores para que las complicaciones propias de la enfermedad no se manifiesten. Por tanto, cada paciente deberá ser examinado de forma individual y, en caso necesario, el odontólogo o médico estomatólogo estará en íntima relación con su endocrino.
Lo más importante es que la persona tenga la enfermedad controlada antes de someterse a un tratamiento de implantes dentales. Realizado este tratamiento y para evitar la aparición de infecciones y contribuir a la cicatrización, el dentista podrá recetar una dosis de antibióticos más alta y durante más tiempo.
Tras la intervención, el implantólogo se encargará de determinar los siguientes pasos en el tratamiento y los cuidados a seguir por la persona que se ha sometido al mismo. Y por supuesto, los cuidados deben persistir en la vida rutinaria del paciente.
Se debe mantener una buena higiene bucodental para evitar que el sarro se acumule en dientes y encías y evitar, así, la aparición de caries y de enfermedades periodontales. A esto se le suman las correspondientes visitas al odontólogo que, como ya hemos recomendado, deben ser dos al año como mínimo.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Centros Dentales de referencia no solo en las poblaciones de Vallirana y Sant Andreu de la Barca, sino también en otras poblaciones de influencia. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!
El Dr. Garcia Puig es el cofundador y director de los “Centres Dentals Puig & Baldrich”. Es especialista en implantes dentales, cirugía oral y prótesis sobre implantes con más de 20 años de experiencia. Miembro del prestigiosos grupo ITI Member (International Team of Implantology) y miembro de diversas sociedades odontológicas.