¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?






Índice de contenidos
La tecnología ha permitido crear grandes avances en el mundo de la odontología, sobre todo para garantizar la comodidad y seguridad del paciente. Uno de estos avances es la sedación dental consciente, una técnica que facilita la relajación del paciente y permite realizar tratamientos de forma más cómoda y efectiva.
La sedación dental consciente es muy útil en aquellas personas con miedo al dentista o que sienten un nivel alto de estrés cuando tienen que visitar una consulta odontológica. Pero, ¿en qué se diferencia de la anestesia? ¿Y todas las clínicas la pueden aplicar? Te lo contamos todo sobre la sedación dental consciente.
La sedación es cada vez más demanda, sobre todo en los tratamientos odontológicos. La sedación consiste en la administración de fármacos que proporcionan relajación, tranquilidad y calma. El propio paciente está consciente, pero relajado, pues el objetivo de la sedación es reducir la ansiedad.
Por su parte, la anestesia disminuye la consciencia del paciente. La anestesia general no es común en odontología, pero sí la anestesia local.
Esto supone que el paciente es consciente de lo que ocurre, aunque no nota el dolor en la zona a tratar. Sin embargo, al no estar sedado, puede sufrir de ansiedad.
Cada vez son más las clínicas que ofrecen a sus pacientes la opción de recurrir a la sedación dental consciente para garantizar una experiencia más tranquila y placentera, sin estrés ni dolor.
Sin embargo, debido al grado de especialidad que requiere el uso de la sedación consciente, no todas las clínicas ofrecen este servicio, pues debe llevarse a cabo en un gabinete especialmente preparado y con un equipamiento concreto:
Por lo general, se puede aplicar la sedación dental en cualquier tratamiento que genere ansiedad al paciente. Sin embargo, en algunos tratamientos es más habitual que en otros, como en el caso de las cirugías de implantes dentales.
En menor medida, algunos pacientes pueden solicitar la sedación dental antes de someterse a una extracción de muelas —sobre todo las cordales— y en las endodoncias.
La sedación consciente en odontología permite conseguir un estado de relajación y tranquilidad para el paciente, pero además tiene otras ventajas:
La sedación dental consciente puede ser suministrada a adultos y niños, aunque, cuando una persona pide este servicio, primero hay que asegurarse de que es apta. Para ello, se le realiza al paciente una consulta preoperatoria en la que se llevan a cabo una serie de pruebas.
Esta cita consiste en realizar preguntas sobre su salud general y luego, hacer una prueba de coagulación y un electrocardiograma. Dichos resultados son evaluados y, si tras dicha revisión la persona no presenta ninguna contraindicación, los especialistas comienzan a planificar su tratamiento.
El Centre Dental Puig&Baldrich es pionero en ofrecer a nuestros pacientes tratamientos dentales con sedación consciente. Un método que consiste en llevar al paciente a un estado medicamentoso controlado con un descenso de la consciencia manteniendo intactos los reflejos protectores ventilatorios.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Centros Dentales de referencia no solo en las poblaciones de Vallirana y Sant Andreu de la Barca, sino también en otras poblaciones de influencia. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!
El Dr. Garcia Puig es el cofundador y director de los “Centres Dentals Puig & Baldrich”. Es especialista en implantes dentales, cirugía oral y prótesis sobre implantes con más de 20 años de experiencia. Miembro del prestigiosos grupo ITI Member (International Team of Implantology) y miembro de diversas sociedades odontológicas.